Estamos a la espera de la llegada a Tacna de este cuento de la autora peruana Carmen Pachas Piélago, el cual leeremos y escenificaremos en homenaje a un producto peruano como es el pallar y a una cultura prehispánica como es la Mochica.
Aia Paec era el dios de los Mochicas.
Queremos informarte y animarte sobre el cuidado de nuestro ambiente para realizar acciones concretas en el lugar donde vivamos.
domingo, 1 de mayo de 2016
Preparación de comidas con legumbres.
Por su alto contenido proteínico las legumbres son una buena opción para consumir dietas saludables.
Ya sea en ensaladas, guisos, purés, dulces, etc.
Ya sea en ensaladas, guisos, purés, dulces, etc.
Mediciones de algunas propiedades de la materia.
También en el laboratorio realizamos mediciones de las propiedades de la materia, usando para ello algunas legumbres.
2016: Año Internacional de las Legumbres
Con muchas expectativas y sueños hemos iniciado nuestro proyecto en el área de CTA, el cual denominamos "Una buena costumbre, comer legumbres".
Con el apoyo de los PPFF y el entusiasmo de nuestros estudiantes de tercero y cuarto de secundaria, hemos revisado y ensayado recetas de comidas preparadas en base a legumbres, fueron tardes de degustación y de compartir experiencias y secretos culinarios.
Como dice una frase, oigo y olvido, veo y recuerdo, hago y aprendo. Lo vivido en estos días siempre lo recordarán porque lo aprendieron cocinando, investigando, comprando los ingredientes, preguntando, etc.
Una fiesta de sabores y saberes, de anécdotas, de aprendizaje para tener una vida saludable.
Con el apoyo de los PPFF y el entusiasmo de nuestros estudiantes de tercero y cuarto de secundaria, hemos revisado y ensayado recetas de comidas preparadas en base a legumbres, fueron tardes de degustación y de compartir experiencias y secretos culinarios.
Como dice una frase, oigo y olvido, veo y recuerdo, hago y aprendo. Lo vivido en estos días siempre lo recordarán porque lo aprendieron cocinando, investigando, comprando los ingredientes, preguntando, etc.
Una fiesta de sabores y saberes, de anécdotas, de aprendizaje para tener una vida saludable.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Exposición "LA LUZ LO ES TODO"
Con motivo de unirnos a la celebración y reflexión por el Año Internacional de la Luz, en la IE San José Fe y Alegría Nº 40 de Tacna, un equipo de docentes venimos desarrollando el proyecto "La luz lo es todo" que culminó con la exposición interactiva del mismo nombre.
Nuestros estudiantes del nivel secundario compartieron sus saberes y demostraron la importancia de la luz en nuestra vida cotidiana a través de murales, maquetas, colección de objetos, videos, etc.
Nuestros estudiantes del nivel secundario compartieron sus saberes y demostraron la importancia de la luz en nuestra vida cotidiana a través de murales, maquetas, colección de objetos, videos, etc.
Planta Solar Fotovoltaica de Tacna - Perú
En el "Año Internacional de la Luz" tuvimos, nuevamente, la oportunidad de visitar la Planta Solar Fotovoltaica de Solar Pack, que genera 22 MW, en un área de 121 hectáreas y funciona desde el 31 de octubre del año 2012.
Se ubica en las pampas del cerro Intiorko, cerca al Monumento del Campo de la Alianza.
Esta energía se conecta a la red en 66kV a la SE Héroes y forma parte del Sistema eléctrico nacional interconectado (SEIN).
Agradezco al CEOP Ilo por esta visita.
Se ubica en las pampas del cerro Intiorko, cerca al Monumento del Campo de la Alianza.
Esta energía se conecta a la red en 66kV a la SE Héroes y forma parte del Sistema eléctrico nacional interconectado (SEIN).
Agradezco al CEOP Ilo por esta visita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)